Semana Santa: ¿Cuál es el origen de la tradicional celebración de los huevos de pascua?
Es una de las festividades religiosas más importantes.
Semana Santa es una de las festividades religiosas más importantes no solo en Chile, si no que en todo el mundo, en días que se conmemora la muerte y resurrección de Jesús. ¿Cuál es el origen de esta tradicional celebración, en especial de poner los “huevitos” de pascua? se asocia a los paganos que veían los huevos como una regeneración, lo mismo que sucedía en las culturas persas, egipcias y romanas. En el año 325, el Concilio de Nicea estipuló la fecha de celebración de Pascua para todo el ámbito católico occidental, lo que quedó instaurado para que cada país realice sus propias celebraciones. semana-santa
Por su parte, en la Edad Media era costumbre el regalar huevos entre las personas de la religión cristiana, con el aliciente de que se pintaban y decoraban en el fin de la Cuaresma. Dentro de los eventos de mayor relevancia en estas fechas, se encuentran el Viernes Santo, donde no se come carne, el Domingo de Ramos, que señaliza el fin de la Cuaresma, y el Domingo de Resurrección, con el renacimiento de Cristo. Los infaltables huevitos de chocolate se entregan el próximo domingo, enmarcando el paso del “conejo de pascua” al tercer día de que “El Mesías” fuera crucificado.